Simón Bolivar visito muchos paises de Europa y América , de cada uno de estos viajes obtuvo muchas experiencias ,quizás al pensamiento de Simón Rodriguez .Cuando tenia 15 años se hablo de por primera vez en la familia de la posibilidad de que tanto el como su hermano Juan Vicente viajaran a españa .En efecto en 1798 el tío Esteban le escribio una carta desde madrid sobre la conveniencia de que sus sobrinos se presentaran en esa ciudad a donde podrian mejorar su educación .El 19 de enero de 1799 emprendió sus viaje en el navió "San Ildefonso" que zarpo de la Guaira .En esa oportunidad Juan Vicente se quedó en Caracas.Para aquel momento Bolivar habia obtenido el grado de subteniente de la sexta compañia del Batallón de Milicias de Blancos Voluntarios de los valles de Aragua
Primer viaje a Europa
jueves, 16 de junio de 2011
Maestros de Bolivar
Entre los maestros del Libertador, la historia recoge los nombres de José AntonioNegrete, Guillermo Pelgrón, el padre Andujar, Miguel José Sanz,Andres Bello,Simón Rodriguez.El Licenciado Miguel José Sanz, hombre de vastos conocimientos y crítico del sistema educativo de la época, tuvo a su cargo durante varios años la educación del joven le fue encomendada a Don Simón Rodríguez
Bolivar y Bello estudiando
jueves, 9 de junio de 2011
La Educación de Bolivar
La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, él recibió instrucción de tutores privados en su propia casa. Solamente durante cuatro periodos en su niñez asistió a una escuela pública y vivió en la casa de su preceptor Simón Rodríguez.
De acuerdo con su propio testimonio, su educación fue lo mejor que una persona de su rango podía adquirir en su patria para este entonces.En una conocida carta enviada al General Santander, Bolívar ofreció uno de los más claros testimonios sobre su temprana formación. En esa carta, Bolívar trataba de desautorizar a un detactor suyo llamado Molíiens, cuyo testimonio calificó de injusto y falso El Libertador afirmó la carta en que no era verdad que su educación fuese descuidada, pues su madre y toda su familia hicieron lo posible para que tuviese la formación apropiada y para ello contrataron los mejores maestros del país.
la educación de Bolivar en sus primeros años
De acuerdo con su propio testimonio, su educación fue lo mejor que una persona de su rango podía adquirir en su patria para este entonces.En una conocida carta enviada al General Santander, Bolívar ofreció uno de los más claros testimonios sobre su temprana formación. En esa carta, Bolívar trataba de desautorizar a un detactor suyo llamado Molíiens, cuyo testimonio calificó de injusto y falso El Libertador afirmó la carta en que no era verdad que su educación fuese descuidada, pues su madre y toda su familia hicieron lo posible para que tuviese la formación apropiada y para ello contrataron los mejores maestros del país.
la educación de Bolivar en sus primeros años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)